El principal objetivo de la endodoncia es desinfectar y conservar la mayor cantidad de tejido dental sano especialmente la raíz, para evitar su extracción y facilitar su rehabilitación.
Antes de iniciar el procedimiento se debe tomar una radiografía del diente afectado para evaluar la extensión de la lesión y el número de conductos del diente. El especialista en este procedimiento es el endodoncista.
Las endodoncias se clasifican en:
- Uniradiculares: Un único conducto. Dientes anteriores y caninos (colmillos).
- Birradiculares: Dientes con dos conductos. Premolares (muelitas pequeñas que encontramos al lado de los caninos) y algunos molares (muelas)
- Multirradiculares: Es la endodoncia de mayor complejidad, molares posteriores que pueden tener tres o más conductos.
Paso a paso:
- Inicialmente se anestesia la zona del diente donde se realizará la endodoncia.
- Se elimina la caries si la hay.
- Luego, se amplía la cavidad para que haya un buen acceso de los instrumentos.
- Se retira la pulpa, se limpia y se desinfecta.
- Posteriormente de la preparación, desinfección y secado del o los conductos, se obtura (sella) con un material especial que evitara la infección.
- Finalmente, se reconstruye la estructura perdida del diente con un material resistente como la resina, compomero o una corona completa de ser necesario.
Dentro de mi equipo de trabajo cuento con el Dr. Edison Arango (Endodoncista),
Confió mis pacientes a él por su profesionalismo, atención y buena disposición para con ellos.
Si deseas programar una cita, da Click Acá